miércoles, 23 de agosto de 2017

Preocupante el índice de divorcios en Yucatán: Manuel Díaz, Legislador Local


Según datos estadísticos del Registro Civil, de 2010 a la fecha existen 89 mil matrimonios registrados y el 11 % ya se divorció; pero también se estima que hay de 15 mil a 17 mil trámites de divorcios en curso, explica el Diputado Local Dr. Manuel Díaz Suárez en entrevista sobre el incremento alarmante de divorcios.

”De 2010, a la fecha entre divorcios consumados y en proceso, tenemos que hay 25 mil a 27 mil casos, cerca de un tercio de los matrimonios se han disuelto o se están disolviendo”, analiza, a la par que muestra su preocupación ante esta situación.

Además de ser doloroso el proceso de separación, en muchos casos se cuenta con niños, quienes son los que más recienten esta dura situación. Pero lo peor, expuso el Dr. Díaz, es que también se dan casos en donde los padres o madres confrontan a los hijos con el otro progenitor, provocando una alienación parental.

“He tenido la oportunidad de difundir en medios de comunicación y redes sociales, la iniciativa que presenté sobre la Reforma del Código de Familia en Materia de Alienación Parental, que precisamente va buscando el que vaya desapareciendo la práctica en la que caen los papás a la hora de separarse, inculcándole al hijo un resentimiento en contra del padre o la madre”, refiere el Diputado por el V Distrito.

De igual forma hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a “fortalecer los valores que cimientan la familia, porque la familia es la base de toda sociedad. Hacer un llamado de atención a que la gente  sepa que en la actualidad hay más divorcios; es importante, incluso, que el propio Estado debería diseñar políticas públicas para  en materia de promoción de los valores de la sociedad”, recomendó el legislador local.

“Porque si la familia se va perdiendo, se va perdiendo un gran pilar para que cualquier sociedad pueda vivir en armonía y en paz. Hay que hacer un llamado a reforzar los lazos familiares, repito, los cimiento de toda sociedad se encuentran en la familia”.


lunes, 21 de agosto de 2017

Para defender tus datos personales, conozcamos nuestros derechos: Manuel Díaz, Diputado Local



El hostigamiento de empresas es un mal que a gran parte de la ciudadanía afecta; ya sea por medio de llamadas telefónicas a cualquier hora o correos electrónicos de empresas bancarias, aseguradoras, telefonías o casas comerciales. “Pero esto se puede reducir y revertir con el conocimiento de nuestros derechos y leyes”, indica el Dr. Manuel Díaz Suárez, Diputado Local del V Distrito.

“Hay que insistir mucho a la ciudadanía en leer o escuchar sus avisos de privacidad, conocer sus avisos de privacidad; insistir mucho a la ciudadanía en desarrollar esa cultura de conocer sus leyes”, explica legislador.

Como ejemplo, dijo, la gente se queja mucho de que reciben llamas a todas horas, de diferentes empresas, “y te llaman con todo el conocimiento de todos tus datos para ofrecerte servicios y productos”.

La preocupación es que sabemos que en este tránsito que hay de empresas a empresas, incluso de instituciones públicas a empresas y de empresas a instituciones públicas, se puede ir generando cada vez más el mal uso de nuestra información, detalla. “Y esto permite más extorciones telefónicas, fraudes o ventas falsas por correos electrónicos, hasta amenazas, y esto está atentando contra nuestra privacidad y seguridad, y muchas de nuestras garantías individuales”, analiza el Dr. Díaz Suárez.

Pero, ¿Cómo revertimos esto? “Haciendo que la gente conozca sus leyes, la manera de proteger sus datos, y en un momento dado exija que sus datos personales sean bien resguardados, que sepa cuánto tiempo los van a utilizar, para que los va a utilizar, quién va a ser el responsable de la información que van a manejar, y qué haría si sospecha que alguna empresa o institución pública compartió esos datos y otras personas ya tienen accesos a ellos”.

Y con esta preocupación, pero con hechos concretos, en Yucatán La Ley de Protección de Datos es una iniciativa presentada por el Dr. Manuel Díaz Suárez, el pasado 26 de mayo del presente año y se aprobó en junio pasado, pasó por unanimidad.

Para finalizar, el Dr. Díaz también invitó a la gente a que conozcan sus leyes y derechos. “A dónde y con quién puede demandar en estos casos. Que me pregunten en las redes sociales, y con gusto les haré llegar esta iniciativa que presenté”, finalizó el legislador yucateco.

jueves, 17 de agosto de 2017

"Nutrido" programa del diputado local Manuel Díaz llega a la comisaría de Chablekal.



Yucatán por muchos años ha sido uno de los estados con mayor índice de obesidad, debido a una mala alimentación que a la larga conlleva diversas afectaciones en la salud, como diabetes e hipertensión.

Es evidente que con un asesoramiento aadecuad, las amas de casa pueden hacer maravillas culinarias, tal y como aprendieron vecinas de Chablekal con el programa “Mujeres Emprendedoras”, ofrecido por el Diputado Local Manuel Díaz Suárez.

Además de fomentar la convivencia vecinal, las “reinas del hogar” pudieron conocer las distintas maneras de cocinar un ingrediente económico pero muy nutritivo como es la soya, indicó el representante popular, quien deseoso de impulsar una sana alimentación ha llevado este proyecto a distintas colonias y comisarias.

Entre los objetivos, dijo, se busca “ofrecerles información a la mamás, a las que se encargan de ver la comida todo los días, ofrecerle opciones de alimentación saludable. Como sabemos la soya es de origen vegetal, contiene muy poca grasa, es más proteína, pocas azucares”, afirmó el Dr. Díaz Suárez.

Durante dos días, los vecinos de Chablekal pudieron conocer las virtudes de este gran insumo, pero además explotaron su creatividad y participaron en una dinámica que buscaba al mejor platillo entre las vecinas participantes.

Entre un trío de jueces expertos del sabor, el platillo de la Señora María Gregoria Abán Tam fue elegido como el más ingenioso y rico, el cual era una soya estilo atún; emocionada por el reconocimiento de todos, dijo: “Le doy muchas gracias a Dios por el curso que trajeron acá, no muchas personas saben lo rico y nutritivo que es este alimento. En mi caso yo no veo, y demasiado tarde cuide mi salud; pero fue hace poco que empecé a cuidar mi salud. Y en verdad felicito al Dr. Díaz por este proyecto y le agradezco que nos tenga en cuenta, que tenga en cuenta a su gente y que no nos ha abandonado”.

Por otra parte, la coordinadora del evento “Cocina con Soya MD”, Silvia Paredes Polanco explicó que el programa busca que las mujeres emprendan algún tipo de negocio con lo aprendido durante las clases, conociendo los beneficios nutritivos de este producto, así como las ventajas económicas y la gran variedad guisos que se pueden preparar con ella.

Una vez degustados todos los deliciosos platillos entre vecinas, jueces, invitados especiales y el Dr. Díaz, este último reiteró su compromiso con las amas de familia y la sociedad meridana, e invitó a ser personas de cambio positivo para la “Blanca Merida” y sus comisarias.

martes, 8 de agosto de 2017

Destacada labor del diputado Manuel Díaz en lo que va del año.



Acostumbrado al trabajo, el contacto y cercanía con la gente, el doctor Manuel Díaz Suárez, diputado local, clausuró este fin de semana con vecinos de la colonia Pacabtún el programa “Mujeres Emprendedoras”, mismo que él ha ido impulsando. Dicho programa se encarga de apoyar mediante cursos y talles a las amas de casa y mujeres que así lo deseen; la misión del programa es clara, es brindar herramientas a las mujeres que opten por un ingreso extra en casa.

Durante la charla, el galeno mencionó que “Un buen panista tiene una misión importante y es la de hacer conciencia en los ciudadanos a través de los pilares del humanismo, fomentando el bien común, la solidaridad, la transparencia y el respeto a la dignidad de las personas”, mencionó.

Dijo que un buen político no debe llegar a las colonias y comisarías a hacer ‘grilla barata’ o criticar lo que hacen los demás partidos, sino que “debemos llegar conscientes de que vamos a trabajar en pro de la comunidad y que mejor que informar y brindar herramientas a los ciudadanos”.

A los vecinos, les platicó y realizó un recuento de las leyes que ha impulsado en el Congreso del Estado, por lo que comentó  “A lo largo de mi trabajo como diputado hemos impulsado leyes importantes como la de Protección de Datos Personales, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, eliminación del fuero, abrogación de pensión a exgobernadores y reciente la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública.

Manuel Díaz comentó que se encuentra realizando una investigación profunda sobre la salud mental en el estado, por lo que mencionó que “Urge una Ley de Salud Mental para evitar que más gente opte por la vía del suicidio, en Yucatán el 40% de los suicidios es en jóvenes y es lamentable no poder abatirlo”.

En miras al 2018 el diputado local panista dijo que “Sí se puede ganar, hay que convencer a la gente, hay que hacerles partícipes de la política, que nos vean sirviendo y ayudando. Que la gente entienda que no todo es el dinero. Trabajando de esa manera podremos lograr el éxito del partido”.

Por último, recalcó que trata de no caer en la demagogia que caen muchos políticos, sino que se enfoca en trabajar para el bien común.


“Un error en el que caen los políticos es en la demagogia, cuando ofrece lo que sea para ganarse la confianza de la gente, aunque sepa que no podrá cumplir con todo lo que está ofreciendo. Para mí hacer política no es nada más pedir el voto. Para mí política es llegar con la mano por delante para trabajar y ponernos a las órdenes de la gente”, finalizó el legislador panista.

martes, 1 de agosto de 2017

Lactancia materna, piedra angular de la supervivencia y la salud infantil: Dr. Manuel Díaz Suárez.



La semana mundial de la lactancia materna se celebra del 1 al 7 de agosto en todo el mundo para sensibilizar y promover la lactancia materna, con el fin de mejorar la salud de los bebés y madres en todo el mundo. Se celebra en conmemoración de la Declaración de Innocenti.

En esta semana, el mensaje clave es: "El éxito en la lactancia materna no es responsabilidad exclusiva de una mujer, la promoción de la lactancia materna es una responsabilidad social colectiva"

Al respecto, el diputado local y también médico, Manuel Díaz Suárez nos comentó: “La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. En 2017, para sensibilizar y contribuir al cambio, el tema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna".

“La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos”, recalcó el Doctor Manuel Díaz.

Cuando pensamos en la lactancia materna, pensamos en la madre y su bebé. Sin embargo, la lactancia materna exitosa depende de un esfuerzo colectivo, ya que las razones por las que una mujer no amamanta a su bebé son múltiples. Por tanto, todos tenemos un papel que desempeñar, desde los miembros de la familia hasta los encargados de formular políticas.

Los objetivos de la semana mundial de la lactancia materna en éste año son:

· Fomentar actitudes sociales positivas al abordar las percepciones erróneas sobre la lactancia materna y considerar la lactancia como una norma social;

· Demostrar voluntad política incorporando la lactancia materna en programas para promover la salud materno-infantil y el desarrollo infantil, y prevenir las enfermedades no transmisibles e invertir en esos programas;

· Proteger la lactancia materna frente a la promoción agresiva de sucedáneos de la leche materna mediante la promulgación y el monitoreo del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (Código)

· Apoyar la lactancia en el lugar de trabajo, con la ratificación de la Convención 183 de la OIT

· Asegurarse que todos los servicios de maternidad cumplen con la iniciativa de Hospitales Amigos del Niño.

“Como médico recomiendo la leche materna, ya que promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas; y es también, el mejor alimento infantil que existe al poseer todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del infante. Inclusive a la madre, dentro de sus beneficios, la asocia a un menor riesgo de padecer osteoporosis o varios tipos de cáncer”, concluyó el médico Manuel Díaz.

Datos: OMS (Organización Mundial de la Salud).