Según datos estadísticos del Registro Civil, de 2010
a la fecha existen 89 mil matrimonios registrados y el 11 % ya se divorció;
pero también se estima que hay de 15 mil a 17 mil trámites de divorcios en curso,
explica el Diputado Local Dr. Manuel Díaz Suárez en entrevista sobre el
incremento alarmante de divorcios.
”De 2010, a la fecha entre divorcios consumados y en
proceso, tenemos que hay 25 mil a 27 mil casos, cerca de un tercio de los
matrimonios se han disuelto o se están disolviendo”, analiza, a la par que
muestra su preocupación ante esta situación.
Además de ser doloroso el proceso de separación, en
muchos casos se cuenta con niños, quienes son los que más recienten esta dura
situación. Pero lo peor, expuso el Dr. Díaz, es que también se dan casos en
donde los padres o madres confrontan a los hijos con el otro progenitor,
provocando una alienación parental.
“He tenido la oportunidad de difundir en medios de
comunicación y redes sociales, la iniciativa que presenté sobre la Reforma del
Código de Familia en Materia de Alienación Parental, que precisamente va
buscando el que vaya desapareciendo la práctica en la que caen los papás a la
hora de separarse, inculcándole al hijo un resentimiento en contra del padre o
la madre”, refiere el Diputado por el V Distrito.
De igual forma hizo un enérgico llamado a la
ciudadanía a “fortalecer los valores que cimientan la familia, porque la
familia es la base de toda sociedad. Hacer un llamado de atención a que la
gente sepa que en la actualidad hay más
divorcios; es importante, incluso, que el propio Estado debería diseñar
políticas públicas para en materia de
promoción de los valores de la sociedad”, recomendó el legislador local.
“Porque si la familia se va perdiendo, se va
perdiendo un gran pilar para que cualquier sociedad pueda vivir en armonía y en
paz. Hay que hacer un llamado a reforzar los lazos familiares, repito, los
cimiento de toda sociedad se encuentran en la familia”.



